

Mi nombre es Roxana Aguirre
Soy neurocoach, médica y especialista en psiquiatría
Llevo trabajando en salud mental desde el año 2010 en Argentina, desde entonces he tratado problemáticas tales como inseguridad y baja autoestima, depresión, ansiedad, estrés, bajo rendimiento escolar y laboral, problemas de conducta y problemas de relación tanto en parejas como a nivel familiar y profesional. También he tratado psicopatologías generales y trastornos de conductas adictivas.
Actualmente me dedico al neurocoaching, y mi trabajo consiste en ayudar a personas que están dispuestas a realizar un cambio en acciones, emociones o conductas, para conseguir resultados que no están logrando en lo personal o profesional.
Empleo técnicas de coaching basadas en neurociencias y ontología del lenguaje.
Mi metodología de trabajo sigue el código de ética, y estándares de coaching de calidad marcados por la ICF (International Coach Federation)
Mi principal objetivo es que las personas, se sientan tranquilas y cómodas durante todo el proceso de coaching, tratando siempre que el clima sea lo más cálido, confiable y cercano posible.
El Proceso de Neurocoaching
El proceso de coaching tiene como premisa las necesidades de cambio del individuo.
Entrevista personal
Cada sesión tiene una duración aproximada de 45 minutos, pueden ser de forma presencial u online. El número de sesiones es adaptable a cada caso.
Declaración de objetivos
En esta fase se define y se profundiza cuáles son los objetivos que desea alcanzar. ¿Cuáles son sus metas? ¿para qué viene a una sesión de coaching? ¿que desea cambiar? Es importante aprender a expresar sus deseos y sueños como objetivos alcanzables y determinar qué aspectos de su personalidad quiere mejorar tomando compromiso y responsabilidad.
Exploración de la realidad
Se investiga acerca de la situación y el entorno actual de la persona (el presente). Se observará y se evaluará, los factores potenciadores e inhibidores que tiene la persona para llegar a los objetivos. Es muy importante trabajar sobre la realidad actual, ya que la misma permite saber con exactitud, qué cosas tendrá que soltar, para poder reaprender nuevas conductas.
Alternativas
Luego de Marcar los objetivos y tener en cuenta la realidad, en esta fase, se presentan varias opciones de caminos a seguir, por lo cual observaremos las distintas alternativas, para realizar el cambio según las competencias de cada persona.
Plan de Acción
Luego comenzaremos a trazar un plan de acción con el que se sienta comprometido a trabajar en la mejora de sus competencias personales, como son: su autoconocimiento (autoconciencia, autoestima y autorrealización), autorregulación de emociones, motivación, empatía y habilidades sociales.
Resultados
Programaremos así una serie de sesiones centradas en cada uno de esos temas, con ejercicios y retos semanales para poder cuantificar los avances. Con el paso de las sesiones trabajaremos en la adquisición de nuevos hábitos de comportamiento, pensamiento y lenguaje para una vida más responsable y plena.
PREGUNTAS FRECUENTES
Es un proceso creativo de aprendizaje, que invita a la reflexión e inspira al cliente (coachee) a maximizar su potencial personal y profesional. Es decir, está enfocado en la mejora de habilidades del cliente, mediante tutoría y acompañamiento.
Un coach es un guía, tutor o acompañante. Su función consiste en facilitar el aprendizaje de su cliente. Un coach crea el espacio idóneo para que el coachee tome conciencia de su realidad, reflexione y haga compromisos de cambios. Logrando juntos diseñar acciones, planificar y establecer metas, y gestionar progresos y resultados exitosos.
Un coach es un guía, tutor o acompañante. Su función consiste en facilitar el aprendizaje de su cliente. Un coach crea el espacio idóneo para que el coachee tome conciencia de su realidad, reflexione y haga compromisos de cambios. Logrando juntos diseñar acciones, planificar y establecer metas, y gestionar progresos y resultados exitosos.
La relación coach-cliente se basa en la confianza, el respeto y la confidencialidad. Todo lo tratado durante un proceso de coaching está protegido por el secreto profesional.
El Coaching NO es psicoterapia ni trata patologías. De hecho, puede ser contraproducente iniciar un proceso de coaching existiendo una patología mental sin resolver.
En el caso de que el cliente tenga signos y síntomas compatibles con alguna patología clínica o mental yo podría detectar, informar y realizar la adecuada derivación al profesional correspondiente al área que necesite.
Estos pueden ser algunos motivos:
- Autoestima baja
- Miedo a hablar en público
- Temor al compromiso
- Problemas de comunicación en pareja
- Baja asertividad
- Mala gestión del tiempo
- Deseo de adquirir hábitos saludables
- Mejora del aspecto físico
- Toma de decisiones difíciles
- Autodisciplina
- Adaptación a una nueva situación
- Afrontar los estudios con efectividad
- Cambio de dirección profesional
- Búsqueda de la verdadera vocación
- Mejora en las relaciones familiares
- Superación de un duelo personal y sentimental
- Cambio de hábitos
- Mejora de la productividad
- Planificación de proyecto de vida.
- Si buscas tu primer empleo
- Si quieres mejorar las relaciones con tus compañeros de trabajo.
Pueden ser de forma presencial u online.
Presencial: En Calle RAMBLA 62, Tercer Piso de Sabadell, Barcelona.
Llamar previamente para concertar día y horario a mi móvil personal 692822808.
Sesiones online: La vía online es un recurso ideal ya que permite realizar el mismo proceso que se realiza de forma presencial, pero adaptándonos a las necesidades y/o limitaciones que tiene la persona.
Este recurso no busca sustituir en ningún momento a la cita tradicional, sino que está enfocada como una alternativa a toda persona que por algún motivo no puede o no desea hacer una sesión de forma presencial.
Está dirigido a personas que por impedimento físico no se pueden desplazar con comodidad, o personas que viven en otros países o personas que viajan mucho y para no perder la continuidad de las sesiones.
Las sesiones serán por videoconferencia, whatsapp o teléfono móvil.
Videoconferencia
- Mediante un programa como Skype y una webcam podrás optar por una sesión online completa al igual que si fuera presencial.
- En este tipo de sesiones tendremos contacto visual, lo que permite por parte del profesional la percepción del lenguaje corporal.
- Una opción perfecta para toda persona que quiera cercanía en la distancia.
Sesiones por Whatsapp o teléfono
- En este tipo de sesiones se utilizará como medio de comunicación el chat o la voz, siendo posible a través de una llamada telefónica o con Skype y un micrófono. Aquí estaremos en directo, como una terapia presencial, pero no tendremos contacto visual. Se podrán hacer consultas puntuales o incluso seguir un tratamiento específico.
- Tras el envío del formulario me pondré en contacto para acordar el número de sesiones, frecuencia y modalidad. Tras el pago daríamos comienzo a la terapia online en función de tus necesidades y horarios.
Testimonios
AGENDA UNA CITA
Si es la primera vez que usas ZOOM
– Al hacer clic en este enlace el navegador se abrirá y se
descargará un archivo ejecutable. En caso de que no se descargue automáticamente, haz clic en “descargar” para descargar la aplicación ZOOM. Una vez descargado, haz clic en el archivo Zoom_launcher.exe para que se instale la aplicación.
Si ya has usado ZOOM en tu ordenador
- – El enlace te abrirá la aplicación y sólo lo tendrás que “permitir” y seguir los pasos.
- – No podrás entrar en la reunión mientras el anfitrión no la haya empezado. Te aparecerá entonces un mensaje pidiéndote que esperes a que el anfitrión ingrese en la reunión, cuando ingrese automáticamente ingresaras tú también.
- – En la parte de debajo de la pantalla, a tu izquierda verás los botones para activar y desactivar el microfono y la cámara.